Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica

Cualquier tipo de cirugía constituye un acontecimiento estresante, ya sea un procedimiento de cirugía mayor, que se lleve a cabo en un quirófano o un procedimiento menor, que se realice en un centro de Atención Primaria o en consultas externas, de manera que las personas que van a ser intervenidas q...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Walter Checa, Greta
Outros Autores: Pérez Galdeano, Antonia
Formato: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2013
Assuntos:
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10835/2485
_version_ 1789408432499982336
author Walter Checa, Greta
author2 Pérez Galdeano, Antonia
author_facet Pérez Galdeano, Antonia
Walter Checa, Greta
author_sort Walter Checa, Greta
collection DSpace
description Cualquier tipo de cirugía constituye un acontecimiento estresante, ya sea un procedimiento de cirugía mayor, que se lleve a cabo en un quirófano o un procedimiento menor, que se realice en un centro de Atención Primaria o en consultas externas, de manera que las personas que van a ser intervenidas quirúrgicamente experimentan previamente una serie de reacciones que pueden afectar a todas sus dimensiones: física, psicológica, social y espiritual. Un cambio en cualquiera de éstas puede desestabilizar a las demás y serán necesarios unos cuidados de enfermería preoperatorios para que el paciente llegue en las mejores condiciones posibles a la cirugía. Este estudio tiene por objetivo hacer una comparativa de distintos protocolos sobre la preparación prequirúrgica y poder observar si existe variabilidad en los cuidados enfermeros.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-2485
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-24852023-04-12T23:50:24Z Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica Walter Checa, Greta Pérez Galdeano, Antonia Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Preparación prequirúrgica Cualquier tipo de cirugía constituye un acontecimiento estresante, ya sea un procedimiento de cirugía mayor, que se lleve a cabo en un quirófano o un procedimiento menor, que se realice en un centro de Atención Primaria o en consultas externas, de manera que las personas que van a ser intervenidas quirúrgicamente experimentan previamente una serie de reacciones que pueden afectar a todas sus dimensiones: física, psicológica, social y espiritual. Un cambio en cualquiera de éstas puede desestabilizar a las demás y serán necesarios unos cuidados de enfermería preoperatorios para que el paciente llegue en las mejores condiciones posibles a la cirugía. Este estudio tiene por objetivo hacer una comparativa de distintos protocolos sobre la preparación prequirúrgica y poder observar si existe variabilidad en los cuidados enfermeros. 2013-10-10T16:31:34Z 2013-10-10T16:31:34Z 2013-10-10 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/2485 es info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Preparación prequirúrgica
Walter Checa, Greta
Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica
title Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica
title_full Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica
title_fullStr Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica
title_full_unstemmed Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica
title_short Estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica
title_sort estudio comparativo de protocolos de preparación prequirúrgica
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Preparación prequirúrgica
url http://hdl.handle.net/10835/2485
work_keys_str_mv AT walterchecagreta estudiocomparativodeprotocolosdepreparacionprequirurgica