Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status
Introducción. Las investigaciones apoyan la eficacia de las intervenciones en alfabetización basadas en la evidencia para estudiantes angloparlantes con riesgo lector, pero no queda claro si resultados similares se pueden conseguir con alumnos hispanoparlantes. Método. Investigamos el impac...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Almería
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/8609 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i50.2692 |
_version_ | 1789406239524913152 |
---|---|
author | Balbi, Alejandra von Hagen, Alexa Jimenez, Juan E. Cuadro, Ariel |
author_facet | Balbi, Alejandra von Hagen, Alexa Jimenez, Juan E. Cuadro, Ariel |
author_sort | Balbi, Alejandra |
collection | DSpace |
description | Introducción. Las investigaciones apoyan la eficacia de las intervenciones en alfabetización basadas en la evidencia para estudiantes angloparlantes con riesgo lector, pero no queda claro si resultados similares se pueden conseguir con alumnos hispanoparlantes.
Método. Investigamos el impacto de una intervención en alfabetización basada en la evidencia con una duración de 15 horas, en niños con riesgo lector de 1° y 2° año de escuela de niveles socioeconómicos (NSE) vulnerables en Uruguay, con español como lengua materna. Los estudiantes con riesgo lector fueron asignados aleatoriamente a una intervención (n = 68) suplementaria a la instrucción usual de aula o a un grupo de control (n = 57) y se compararon con otro grupo de desarrollo lector típico (n = 69) en medidas pre-post-test en conciencia fonológica, escritura, fluidez y comprensión
Resultados. Aunque todos los participantes mostraron mejoras significativas en relación a su trayectoria pre-post-test, los niños con riesgo lector que participaron de la intervención experimental solamente mostraron mayores niveles de crecimiento que el grupo control en la habilidad para identificar rimas y parcialmente en comprensión lectora.
Discusión y conclusiones. Los hallazgos de este estudio reflejan la necesidad de tomar en cuenta los contrastes entre los sistemas de escritura del español y el inglés, así como el perfil cognitivo de niños de NSE vulnerables en Latinoamérica a la hora de aplicar prácticas basadas en la evidencia al diseño de programas de intervención para niños con riesgo lector de niveles socioeconómicos vulnerables en países de habla hispana. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-8609 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Almería |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-86092023-04-12T22:14:33Z Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status Eficacia de una intervención en alfabetización basada en la evidencia para niños hispanoparlantes con riesgo lector de niveles socioeconómicos vulnerables Balbi, Alejandra von Hagen, Alexa Jimenez, Juan E. Cuadro, Ariel early literacy intervention phonological awareness evidence-based practices low socio-economic status alfabetización temprana intervención conciencia fonológica prácticasbasadas-en-la-evidencia nivel socioeconómico bajo Introducción. Las investigaciones apoyan la eficacia de las intervenciones en alfabetización basadas en la evidencia para estudiantes angloparlantes con riesgo lector, pero no queda claro si resultados similares se pueden conseguir con alumnos hispanoparlantes. Método. Investigamos el impacto de una intervención en alfabetización basada en la evidencia con una duración de 15 horas, en niños con riesgo lector de 1° y 2° año de escuela de niveles socioeconómicos (NSE) vulnerables en Uruguay, con español como lengua materna. Los estudiantes con riesgo lector fueron asignados aleatoriamente a una intervención (n = 68) suplementaria a la instrucción usual de aula o a un grupo de control (n = 57) y se compararon con otro grupo de desarrollo lector típico (n = 69) en medidas pre-post-test en conciencia fonológica, escritura, fluidez y comprensión Resultados. Aunque todos los participantes mostraron mejoras significativas en relación a su trayectoria pre-post-test, los niños con riesgo lector que participaron de la intervención experimental solamente mostraron mayores niveles de crecimiento que el grupo control en la habilidad para identificar rimas y parcialmente en comprensión lectora. Discusión y conclusiones. Los hallazgos de este estudio reflejan la necesidad de tomar en cuenta los contrastes entre los sistemas de escritura del español y el inglés, así como el perfil cognitivo de niños de NSE vulnerables en Latinoamérica a la hora de aplicar prácticas basadas en la evidencia al diseño de programas de intervención para niños con riesgo lector de niveles socioeconómicos vulnerables en países de habla hispana. 2020-10-14T08:45:06Z 2020-10-14T08:45:06Z 2020 info:eu-repo/semantics/article 1696-2095 http://hdl.handle.net/10835/8609 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i50.2692 es http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/2692 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad de Almería |
spellingShingle | early literacy intervention phonological awareness evidence-based practices low socio-economic status alfabetización temprana intervención conciencia fonológica prácticasbasadas-en-la-evidencia nivel socioeconómico bajo Balbi, Alejandra von Hagen, Alexa Jimenez, Juan E. Cuadro, Ariel Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status |
title | Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status |
title_full | Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status |
title_fullStr | Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status |
title_full_unstemmed | Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status |
title_short | Efficacy of an evidence-based literacy intervention for Spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status |
title_sort | efficacy of an evidence-based literacy intervention for spanish speaking struggling readers from vulnerable socio-economic status |
topic | early literacy intervention phonological awareness evidence-based practices low socio-economic status alfabetización temprana intervención conciencia fonológica prácticasbasadas-en-la-evidencia nivel socioeconómico bajo |
url | http://hdl.handle.net/10835/8609 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i50.2692 |
work_keys_str_mv | AT balbialejandra efficacyofanevidencebasedliteracyinterventionforspanishspeakingstrugglingreadersfromvulnerablesocioeconomicstatus AT vonhagenalexa efficacyofanevidencebasedliteracyinterventionforspanishspeakingstrugglingreadersfromvulnerablesocioeconomicstatus AT jimenezjuane efficacyofanevidencebasedliteracyinterventionforspanishspeakingstrugglingreadersfromvulnerablesocioeconomicstatus AT cuadroariel efficacyofanevidencebasedliteracyinterventionforspanishspeakingstrugglingreadersfromvulnerablesocioeconomicstatus AT balbialejandra eficaciadeunaintervencionenalfabetizacionbasadaenlaevidenciaparaninoshispanoparlantesconriesgolectordenivelessocioeconomicosvulnerables AT vonhagenalexa eficaciadeunaintervencionenalfabetizacionbasadaenlaevidenciaparaninoshispanoparlantesconriesgolectordenivelessocioeconomicosvulnerables AT jimenezjuane eficaciadeunaintervencionenalfabetizacionbasadaenlaevidenciaparaninoshispanoparlantesconriesgolectordenivelessocioeconomicosvulnerables AT cuadroariel eficaciadeunaintervencionenalfabetizacionbasadaenlaevidenciaparaninoshispanoparlantesconriesgolectordenivelessocioeconomicosvulnerables |