Niños pequeños, grandes desafíos: educación y atención en la infancia temprana

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφή απο Οργανισμό/Αρχή: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Μορφή: Εργαλειοθήκη
Γλώσσα:Spanish
Σειρά:Educación y Pedagogía
Θέματα:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 110676
003 Ucuenca
005 20230308220548.0
008 013111|2004 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9681665910 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 372 
110 1 |a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos  |g OCDE  |9 203276 
245 |a Niños pequeños, grandes desafíos: educación y atención en la infancia temprana  |c Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. OCDE, Op (Autor Corporativo) Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, traductor Claudia Esteve  |h imp 
264 |a México  |b OCDE  |c 2004 
300 |a 350 páginas:  |b tab  |c 23 cm 
490 |a Educación y Pedagogía 
504 |a incl. ref. 
505 |a Temas de contexto que conforman la política de ECPI. Evolución de los principales temas y asuntos de política. Lecciones de política que se desprenden del análisis temático. Capítulo 1. Introducción Razones para que los países se interesen en un análisis temático de la política de educación y cuidados de la primera infancia. El significado del término educación y cuidados durante la primera infancia. Los países que participaron en el análisis temático. La conducción del análisis temático. Estructura del informe. Terminología y definiciones de aceptación general empleadas en el informe. Capítulo 2. Temas contextuales que conforman la política de educación y cuidados en la primera infancia (ECPI) Introducción. Tendencias demográficas, económicas y sociales. Los distintos puntos de vista acerca de los niños y los propósitos de la ECPI. Capítulo 3. Principales situaciones y temas de política Introducción. La expansión del suministro hacia el acceso universal. El aumento en la calidad del suministro. Fomento de la coherencia y coordinación de políticas y servicios. Análisis de estrategias que garanticen una inversión adecuada en el sistema. El mejoramiento de la capacitación y las condiciones de trabajo del personal. El desarrollo de marcos pedagógicos apropiados para los niños pequeños. La atracción de la participación de los padres, las familias y las comunidades. Capítulo 4. Lecciones de política derivadas del análisis temático Introducción: un marco contextual más amplio para la política de ECPI. Elementos clave para una política exitosa de ECPI. El rumbo del trabajo futuro. INFORMACION GENERAL: Coedición Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Fondo de Cultura Económica de México. 
650 0 |a Enseñanza preescolar  |9 203275 
650 0 |a Aspectos politicos  |9 8292 
650 0 |a Educacion temprana  |9 110332 
650 0 |a Educación infantil  |9 2213 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20131115  |q 21.41  |r 2  |t 110676  |w DIUC  |y 466498  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 372 PRIMER PISO  |z 2013-31-11 
942 |c CR 
999 |c 134164  |d 134164