Desarrollo del pensamiento concreto: aportes didáctico-pedagógicos para el aprendizaje de las unidades de medida de superficie en los quintos años de básica

El presente trabajo aborda el Desarrollo del pensamiento concreto: Aportes didáctico- pedagógicos para el aprendizaje de las unidades de medida de superficie en los estudiantes de los quintos años de básica , siendo el objetivo principal de esta investigación, determinar los aportes didáctico-peda...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Asitimbay Duchitanga, Fernanda Isabela, Nievecela Guamanrrigra, Narcisa de Jesús
其他作者: Chacón Quizhpe, Humberto
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2188
實物特徵
總結:El presente trabajo aborda el Desarrollo del pensamiento concreto: Aportes didáctico- pedagógicos para el aprendizaje de las unidades de medida de superficie en los estudiantes de los quintos años de básica , siendo el objetivo principal de esta investigación, determinar los aportes didáctico-pedagógicos: recursos didácticos-estrategias metodológicas para la comprensión de conceptos y procesos en el aprendizaje de las unidades de superficie y el desarrollo del pensamiento concreto en los estudiantes de los quintos años de básica. Para su alcance, se ha planteado tres objetivos específicos: caracterizar el proceso de aprendizaje de las medidas de superficie en la etapa del pensamiento concreto, según Piaget; analizar el aporte de los recursos didácticos y las estrategias metodológicas en la comprensión de conceptos y procesos para medir superficies; establecer recursos didácticos y actividades metodológicos para mejorar la enseñanza-aprendizaje de las medidas de superficie, según la teoría constructivista. El proceso metodológico de investigación consistió, en la aplicación de un pre y post-test a los estudiantes para analizar su nivel de desarrollo de destrezas antes y después de la enseñanza-aprendizaje de las medidas de superficie, entrevistas a las docentes, observación de recursos y del proceso pedagógico para analizar la incidencia de los recursos didácticos y estrategias metodológicas en el aprendizaje. Los resultados permiten concluir, que los discentes presentan un nivel bajo en el desarrollo de destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de conceptos y procesos para medir superficies; cuya causa es el manejo inadecuado de los recursos didácticos y estrategias metodológicas durante el proceso pedagógico