Efectos de la aplicación de un impuesto sobre el consumo de bebidas azucaradas en Ecuador como estrategia para combatir la obesidad y el sobrepeso

Frente a las crecientes tasas de obesidad y sobrepeso en el Ecuador, esta investigación propone conocer los efectos de un impuesto de 15 centavos por litro de bebida azucarada sobre el consumo de estas y sobre el peso de la población. Para ello se estimó un Sistema de Demanda Casi Ideal (AIDS) hacie...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Segovia Sarmiento, Joselin Katerine
Diğer Yazarlar: Sarmiento Jara, Juan Pablo
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2016
Konular:
Online Erişim:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24352
Diğer Bilgiler
Özet:Frente a las crecientes tasas de obesidad y sobrepeso en el Ecuador, esta investigación propone conocer los efectos de un impuesto de 15 centavos por litro de bebida azucarada sobre el consumo de estas y sobre el peso de la población. Para ello se estimó un Sistema de Demanda Casi Ideal (AIDS) haciendo uso de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales 2011-2012. Se encontró que entre los consumidores medios, la población del nivel de ingreso alto respondería más que la población de ingreso bajo a los cambios en los precios, llegando a reducir su consumo de bebidas azucaradas en 13,1 litros al año y su peso en 1,5 libras. Se halló, además, que la medida sería regresiva, por lo que la administración de la recaudación tributaria se considera determinante para contrarrestar este efecto negativo. Una contribución importante de este trabajo es la estimación de los posibles resultados de la reforma tributaria en marcha en el país, la cual contempla un impuesto de 25 centavos por litro de bebida azucarada, ello implicaría mayores resultados sobre el consumo y sobre el peso de la población, sin embargo la regresividad sería más fuerte, también.