Zusammenfassung: | El análisis de la Educación Artística dentro del país en distintas instituciones educativas
denota el grado de importancia que se da a la formación artística en el proceso educativo del
estudiante y permite conocer la evolución del currículo de Educación Cultural y Artística que
se estableció por parte del sistema educativo público, el cual es poco aprovechado por los
docentes de diferentes centros educativos.
En la actualidad, la importancia otorgada a la Educación Artística se refleja a través del
uso del nuevo currículo de Educación Cultural y Artística, que se instauró como apoyo y guía,
con información y, actividades didácticas y artísticas que se deben desarrollar bajo la tutela de
docentes con experiencia y conocimiento sobre cómo emplear el arte como un medio que
permita crear espacios de expresión y aprendizaje; sin embargo, nos encontramos ante un
escenario en el que la asignatura no solo no cuenta con el valor que debería poseer en el sistema
educativo, sino que además, es impartida por docentes de otras áreas de especialización,
quienes solo se encuentran sujetos a la necesidad de completar horas laborales. El problema de
no contar con docentes titulados en Artes se vuelve un reto que dificulta los procesos educativos
e impide emplear adecuadamente un método que cumpla las expectativas de los estudiantes
interesados en el tema.
Por esta razón el presente trabajo de titulación propone una guía metodológica como
una herramienta para docentes que no cuenten con experiencia en el campo de las artes visuales
y que de esta manera puedan impartir sin dificultad la cátedra mediante un trabajo en conjunto
con sus estudiantes que permita desarrollar exitosamente las actividades.
|