Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica
.En la presente investigación se aplicaron nueve juegos con las temáticas de operaciones con números enteros. La población es el octavo EGB de la Escuela San Juan de Jerusalén del año lectivo 2021-2022. Por conveniencia se elige un grupo experimental, al cual se aplican las estrategias lúdicas, y...
Glavni autor: | |
---|---|
Daljnji autori: | |
Format: | submittedVersion |
Jezik: | spa |
Izdano: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42380 |
_version_ | 1785802357390442496 |
---|---|
author | Encalada Serrano, Lisseth Lorena |
author2 | Trelles Zambrano, César Augusto |
author_facet | Trelles Zambrano, César Augusto Encalada Serrano, Lisseth Lorena |
author_sort | Encalada Serrano, Lisseth Lorena |
collection | DSpace |
description | .En la presente investigación se aplicaron nueve juegos con las temáticas de operaciones con
números enteros. La población es el octavo EGB de la Escuela San Juan de Jerusalén del
año lectivo 2021-2022. Por conveniencia se elige un grupo experimental, al cual se aplican
las estrategias lúdicas, y uno de control, que no. La validación de los instrumentos, el pre test
y el post test se desarrolla mediante juicio de expertos, los expertos que colaboraron con
dicha validación son profesionales docentes de la Universidad de Cuenca con título de cuarto
nivel en Educación. Se inicia el estudio con el pre test y se finaliza con el post test. Además,
se realiza el análisis estadístico y contraste de la hipótesis con ayuda del paquete estadístico
JAMOVI. Se usó la Prueba de Shapiro-Wilk para determinar la normalidad de los datos y la
Prueba de Levene para verificar el supuesto de homogeneidad de varianzas de los datos
obtenidos. También se aplicó la Prueba t para muestras independientes al momento de hacer
comparaciones entre el grupo de control y experimental, mientras que, para hacer
comparaciones entre el mismo grupo, pero en diferentes momentos, es decir en el pre test y
post test, se usó la prueba t para muestras pareadas. Finalmente, se realizó una diferencia
de medias para ver qué grupo ha incrementado más su promedio, dando como resultado que
el grupo experimental incrementó más el promedio, por lo que las estrategias lúdicas
influenciaron positivamente en la enseñanza de las operaciones con números enteros. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42380 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-423802023-07-12T12:34:31Z Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica Encalada Serrano, Lisseth Lorena Trelles Zambrano, César Augusto Matemáticas Estrategias lúdicas Rendimiento académico Enseñanza CIUC::Pedagogía::Planificación Educativa .En la presente investigación se aplicaron nueve juegos con las temáticas de operaciones con números enteros. La población es el octavo EGB de la Escuela San Juan de Jerusalén del año lectivo 2021-2022. Por conveniencia se elige un grupo experimental, al cual se aplican las estrategias lúdicas, y uno de control, que no. La validación de los instrumentos, el pre test y el post test se desarrolla mediante juicio de expertos, los expertos que colaboraron con dicha validación son profesionales docentes de la Universidad de Cuenca con título de cuarto nivel en Educación. Se inicia el estudio con el pre test y se finaliza con el post test. Además, se realiza el análisis estadístico y contraste de la hipótesis con ayuda del paquete estadístico JAMOVI. Se usó la Prueba de Shapiro-Wilk para determinar la normalidad de los datos y la Prueba de Levene para verificar el supuesto de homogeneidad de varianzas de los datos obtenidos. También se aplicó la Prueba t para muestras independientes al momento de hacer comparaciones entre el grupo de control y experimental, mientras que, para hacer comparaciones entre el mismo grupo, pero en diferentes momentos, es decir en el pre test y post test, se usó la prueba t para muestras pareadas. Finalmente, se realizó una diferencia de medias para ver qué grupo ha incrementado más su promedio, dando como resultado que el grupo experimental incrementó más el promedio, por lo que las estrategias lúdicas influenciaron positivamente en la enseñanza de las operaciones con números enteros. The current study implemented nine games focused on operations with whole numbers for the eighth-grade students of San Juan de Jerusalén School in the 2021-2022 academic year. An experimental group was selected to receive playful strategies while a control group did not. The validation process for the instruments, including pre-tests and post-tests, was conducted through expert judgment provided by teaching professionals who hold a fourth-level degree in Education from the University of Cuenca. The study began with the pretest and concluded with the posttest, and statistical analysis and hypothesis testing were conducted using the JAMOVI statistical package. The Shapiro-Wilk Test was utilized to determine the normality of the data, and the Levene Test was applied to verify the assumption of homogeneity of variances of the data obtained. The t-test for independent samples was utilized to make comparisons between the control and experimental group, while the t-test for paired samples was used to make comparisons between the same group but at different times (pre-test and post-test). Results indicated that the experimental group showed a significant increase in average, suggesting that playful strategies had a positive impact on the teaching of operations with integers. 0000-0002-4096-8353 2023-07-12T12:28:39Z 2023-07-12T12:28:39Z 2023-07-11 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42380 spa TM4;2089 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 54 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Matemáticas Estrategias lúdicas Rendimiento académico Enseñanza CIUC::Pedagogía::Planificación Educativa Encalada Serrano, Lisseth Lorena Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica |
title | Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica |
title_full | Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica |
title_fullStr | Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica |
title_full_unstemmed | Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica |
title_short | Estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de Educación General Básica |
title_sort | estrategias lúdicas en la enseñanza de números enteros en el octavo año de educación general básica |
topic | Matemáticas Estrategias lúdicas Rendimiento académico Enseñanza CIUC::Pedagogía::Planificación Educativa |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42380 |
work_keys_str_mv | AT encaladaserranolissethlorena estrategiasludicasenlaensenanzadenumerosenteroseneloctavoanodeeducaciongeneralbasica |