Estudiantes excepcionales. Formación de maestros para el siglo XXI

Este es el primer texto de introducción a la educación especial escrito expresamente tanto para futuros educadores generales como para especialistas. Este texto proporciona una cobertura equilibrada de los fundamentos de las excepcionalidades que los futuros profesores deben saber para entender a su...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Taylor, Ronald L., Smiley, Lydia R., Richards, Stephen B.
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Table of Contents:
  • Prefacio Parte uno Educación especial: Fundamentos y procesos Capítulo 1 Panorama general de la educación especial ¿Quiénes son los estudiantes excepcionales? ¿Cuántos estudiantes excepcionales hay? ¿Qué es la educación especial y los servicios de apoyo? ¿Cuál es la historia de la educación especial? ¿Cómo influyeron los litigios y la legislación en la educación especial? ¿Cuáles son algunos problemas actuales y futuros en la educación especial? Capítulo 2 El proceso de la educación especial: desde la identificación inicial hasta la presentación de servicios ¿Cómo se identifica inicialmente a los estudiantes excepcionales? ¿Qué son el proceso previo a la canalización y el proceso de canalización? ¿Cómo se elige a los estudiantes para ser candidatos a recibir educación especial? ¿Cómo se desarrolla el programa educativo de un estudiante excepcional? Capítulo 3 Colaboración escolar, familiar y comunitaria ¿Qué es la colaboración? ¿Cuáles son las mejores prácticas colaborativas entre escuelas y familias? ¿Cuáles son las mejores prácticas de colaboración entre el personal de la escuela? ¿Cuáles son las mejores prácticas colaborativas entre las escuelas y las comunidades? Parte dos Excepcionalidades de alta prevalencia: Fundamentos e instrucción Capítulo 4 Estudiantes con problemas de aprendizaje ¿Cuáles son los fundamentos de los problemas de aprendizaje? ¿Cuáles son las causas y las características de los problemas de aprendizaje? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con problemas de aprendizaje? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con problemas de aprendizaje? ¿Qué otras consideraciones educativas hay para educar a los estudiantes con problemas de aprendizaje? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 5 Estudiantes con retraso mental o discapacidad intelectual ¿Cuáles son los fundamentos del retraso mental o de la discapacidad intelectual? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos del retraso mental o la discapacidad intelectual? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con retraso mental o discapacidad intelectual? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con retraso mental o discapacidad intelectual? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes con retraso mental o discapacidad intelectual? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 6 Estudiante con trastornos emocionales o conductuales ¿Cuáles son los fundamentos de los trastornos emocionales y conductuales? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos de los trastornos emocionales y conductuales? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con trastornos emocionales o conductuales? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con trastornos emocionales o conductuales? Otras consideraciones sobre la instrucción para enseñar a estudiantes con trastornos emocionales o conductuales ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular general? Capítulo 7 Estudiantes con trastornos de comunicación ¿Cuáles son los fundamentos de los trastornos de la comunicación? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos de los trastornos de la comunicación? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con trastornos de la comunicación? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con trastornos de la comunicación? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes con trastornos de la comunicación? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Parte tres Excepcionalidades de baja incidencia: fundamentos e instrucción Capítulo 8 Estudiantes con sordera o con discapacidad auditiva ¿Cuáles son los fundamentos de la sordera y la discapacidad auditiva? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos de la sordera y la discapacidad auditiva? ¿Cómo se identifica a los estudiantes sordos o con discapacidades auditivas? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes sordos o con discapacidades auditivas? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes sordos o con discapacidades auditivas? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 9 Estudiantes con ceguera o baja visión ¿Cuáles son los fundamentos de la ceguera y la baja visión? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos de la ceguera y la baja visión? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con ceguera o baja visión? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con ceguera y la baja visión y cómo se hace? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes con ceguera o baja visión? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 10 Estudiantes con discapacidades físicas o de la salud ¿Cuáles son los fundamentos de las discapacidades físicas o de la salud? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos de las discapacidades físicas y de la salud? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con discapacidades físicas o de la salud? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con discapacidades físicas? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes con discapacidades físicas o de la salud? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 11 Estudiantes con trastornos del espectro autista ¿Cuáles son los fundamentos de los trastornos del espectro autista? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos del espectro autista? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con trastornos del espectro autista? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con trastornos del espectro autista? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes con trastornos del espectro autista? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 12 Estudiante con discapacidades graves ¿Cuáles son los fundamentos de las discapacidades graves? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos de las discapacidades graves? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con discapacidades graves? ¿Qué y cómo enseño a los alumnos con discapacidades graves? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes con discapacidades graves? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Parte cuatro Otras excepcionalidades: Fundamentos e instrucción Capítulo 13 Estudiantes que están en riesgo: detección e intervención temprana ¿Cuáles son los fundamentos de las condiciones de riesgo? ¿Cuáles son los factores que colocan en riesgo a los niños? ¿Cómo se identifica a los estudiantes que se encuentran en riesgo? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes que se encuentran en riesgo? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes que se encuentran en riesgo? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 14 Estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad ¿Cuáles son los fundamentos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad? ¿Cuáles son las causas y los rasgos característicos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad? ¿Cómo se identifica a los estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad? ¿Qué y cómo enseño a los estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad? ¿Qué otras consideraciones educativas existen para enseñar a los estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad? ¿Cuáles son algunas consideraciones para el maestro de educación regular? Capítulo 15 Estudiantes dotados y talentosos ¿Cuáles son los fundamentos de los dones y los talentos? ¿Cuáles son las causas y los